Arquitectura Maya

Mientras las ciudades mayas se dispersaban por la diversa geografía de Yucatán y Guatemala, el efecto de la planeación parecía ser mínimo; sus ciudades fueron construidas de una manera orgánica (aparentemente descuidada), adaptándose a la topografía de cada ubicación en particular. La arquitectura maya, como la del resto de Mesoamérica, tendía a integrar un alto grado de características naturales. Por ejemplo, algunas ciudades existentes en las planicies de piedra caliza en el norte de Yucatán se convirtieron en poblaciones muy extensas, mientras que otras construidas en las colinas del río Usumacinta utilizaron los altillos naturales de la topografía para elevar sus torres y templos a grandes alturas.
La cultura maya es muy reconocida por su arquitectura , por su gran precisión es una maravilla admirarlas , sus grandes escalinatas, su gran altura entre otras cosas. Es una maravilla lo que nuestros antepasados lograron construir, claro que se llevaron varios años haciéndolas, pero al final fue productivo tanto para ellos como para la humanidad.
Si no haz podido conocerlas, haz un esfuerzo porque vale mucho la pena son de esas experiencias que recordaras por siempre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario